AGIAC (Asociación vasca de personas anticoaguladas) se creó con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas con tratamiento anticoagulante oral crónico (TAO).

Seguimiento médico y técnico

Autocontrol del Tao

Argumentación

El tratamiento anticoagulante oral es una terapia de tipo preventivo en enfermedades cardiovasculares.

En el caso de los medicamentos “Antivitamina-K” requieren continuos controles, ajustes de tratamiento y un meticuloso seguimiento y asesoramiento. 

Las variaciones de los resultados del INR (medida de control de la coagulación) requieren ajustes continuos del tratamiento.

Por ese motivo es imprescindible el seguimiento y asesoramiento de personal profesional médico y de enfermería para garantizar el correcto desarrollo del proceso del autocontrol del TAO.

AUTOCONTROL DEL TAO

Haz tú mismo y desde tu casa los controles LOS NIVELES DE COAGULACIÓN

Seguimiento en el proceso de Autocontrol

Para poder incorporar a las personas anticoaguladas al proceso de AUTOCONTROL, es necesario cumplir unos requerimientos en el procedimiento de formación de esas personas. Los pasos que seguir son:
  1. Iniciativa de la persona interesada
  2. Información del proceso a seguir y entrega de documentación a cumplimentar
  3. Participar en la formación en Autocontrol
  4. Realizar la evaluación profesional del equipo sanitario
  5. Inicio del proceso de autocontrol
  6. Seguimiento constante del proceso con revisiones de los datos de todos los asociados a través del aplicativo.
La puesta en marcha del sistema y el procedimiento de autocontrol en el TAO requiere rigurosidad, simplicidad, seguimiento profesional y evaluación mensual y semestral de los resultados tanto individuales como colectivos.

Otras areas de participación del médico

Consideramos indispensable incorporar a la técnica del Autocontrol la actividad e intervención de un/una profesional de la salud, un médico/a formado al efecto TAO y Autocontrol, para realizar las siguientes funciones:

  1. Evaluación de todo el proceso formativo;
  2. Valoración del aprendizaje;
  3. Comprobación diaria de los resultados de todas las personas que utilizan el autocontrol;
  4. Intervenir en el proceso del autocontrol individual en algunos casos;
  5. Responde a través del programa a todas aquellas personas que han enviado un comentario/duda/pregunta/información en su comunicado de resultado diario;
  6. Asesora y aconseja;
  7. Atención telefónica permanente;
  8. Email/WhatsApp;
  9. Valoración mensual de todas las personas con TAO;
  10. Evaluación semestral.

AGIAC ESTÁ COMPUESTO POR

855

ASOCIDOS

783

SOCIOS EN AUTOCONTROL

8

SOCIOS EN AUTOCONTROL

Entre otras actividades, ponemos a disposición de nuestros socios el material tecnológico, seguimiento médico profesional y diferentes métodos de formación tanto para el paciente como para sus familiares para que sean capaces de realizar ellos mismos el autocontrol de sus niveles de coagulación de la sangre.

  • Mejora en los resultados del tratamiento;
  • Reduce el gasto;
  • Mejora la calidad de vida;
  • Descarga el sistema de salud sanitario;

Lo que dicen los que usan el autocontrol

Empezamos hace 10 años con el autocontrol del TAO y ya somos más de 800 socios que se auto-regulan en toda España

Solicita más información para asociarte.

para más información, contáctanos 🙂

Si deseas recibir más información sobre el autocontrol, rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo. 

También puedes escribirnos a secretaria@agiac.org.

¿Cuánto cuesta ser socio de AGIAC?

AGIAC es una asociación sin ánimo de lucro, por lo que su coste es más que asumible.

Es más, teniendo en cuenta las ventajas de asociarse, resulta ser una forma de reducir ciertos costes de este tratamiento suponiendo al mismo tiempo una mejora estadística en su efectividad.

Abrir chat
¿Tienes dudas?
Contacta sin compromiso.